“Producimos en ecológico apoyando la biodiversidad e integramos todos los elementos que existen en la naturaleza dentro de la finca, cultivamos conciencias”
Con esta cita enmarcada en un mosaico del Ecosistema de la Finca Cortijo el Puerto iniciamos este post, invitándote a conocer el verdadero significado de la agricultura biodinámica para nosotros.

Oveja merina negra, colaboradora activa disfrutando del rico ecosistema del Cortijo el Puerto (Foto: Lola López Falantes)
Características de la agricultura biodinámica
El objetivo de la agricultura biodinámica es restaurar, mantener y mejorar la armonía dentro de la ecología que nos rodea.
Este es un modelo capaz de dar respuesta a los grandes desafíos que ya enfrenta el sector agrícola: lluvias más escasas, suelos más degradados por abuso y negligencia y una demanda de alimentos de mayor calidad, así como sostenibilidad a largo plazo. producir alimentos de forma más sana y de mayor calidad.
La diversificación de cultivos es una de las características clave de este tipo de agricultura. Requiere producir cultivos diversos o diferentes en lugar de concentrarse en un solo cultivo, lo que podría conducir al agotamiento de los nutrientes del suelo.
Las medidas de prevención, el cuidado de la tierra y la fertilidad y protección del suelo, la forma de control de plagas, el tiempo de cosecha… son factores determinantes para las características organolépticas, composición y calidad de los alimentos.
Cuando incorporamos una robusta diversidad de plantas y animales y creamos un hábitat para los depredadores naturales (fauna auxiliar beneficiosa e insectos polinizadores), las plagas y enfermedades tienen pocos lugares para prosperar.
Hoteles para insectos: fidelizando fauna beneficiosa, hogar y alimento para nuestros «colaboradores»
Rentabilidad:
reducción de gastos y aportes a la fertilidad, ya regeneramos el suelo que es su base
se generan productos de calidad (además de saludables y deliciosos)
desarrollando una producción constante y con altos rendimientos netos
También utilizamos estiércol de ganado para sostener el crecimiento de las plantas (reciclaje de nutrientes), el mantenimiento y mejora de la calidad del suelo y la salud y el bienestar de los cultivos y los animales. También fomentamos la biodiversidad tanto de la flora como de la fauna, y potenciamos los ciclos biológicos y la actividad biológica del suelo.
Agropecuario: Integración ganadería y agricultura Orgánica y Biodinámica Certificada
La biodinámica proporciona herramientas para facilitar los productos orgánicos a través de:
Organizar los ciclos de nutrientes
Activando la red trófica del suelo, que crea humus.
Crear resiliencia en plantas y animales contra el estrés y los eventos climáticos extremos.
equilibrar la atmósfera alrededor de las plantas
Legumbre fuente de nitrógeno
La Agricultura Biodinámica entraña una filosofía de vida, implica claramente un paso más en la agricultura ecológica, por ejemplo, tiene en cuenta los ciclos de la luna en la cosecha o la forma de obtener el compost. Se cultiva un ecosistema rico y equilibrado: en el cortijo, ovejas, gallinas, burros, así como variedad de aves, roedores e insectos…viven e interactúan en una comunidad con abundancia de cubiertas vegetales, arbustos y árboles.
Descubra los conceptos básicos de la biodinámica aquí
Preparados Biodinámicos
Los métodos de cultivo biodinámicos animan el suelo mediante la observación cuidadosa de los ritmos de la naturaleza. La principal diferencia entre lo orgánico y lo biodinámico es que la agricultura biodinámica utiliza diferentes principios que agregan vitalidad a la planta, el suelo y / o el ganado, mientras que la agricultura tradicional generalmente deteriora el suelo. Los estándares biodinámicos también son mucho más estrictos que los orgánicos. Por ejemplo, mientras que las granjas orgánicas pueden importar alimentos orgánicos a la granja desde cualquier parte del mundo, una certificación biodinámica requiere que el 50% de la alimentación del ganado se cultive en la granja. Las granjas biodinámicas también deben reservar el 10% de la superficie total de la granja para la biodiversidad y luchar por una relación equilibrada depredador / presa.
Compostaje biodinámico Cortijo el Puerto
La agricultura biodinámica utiliza preparaciones específicamente preparadas a partir de minerales y hierbas, muy similar a la homeopatía. Estos preparados se utilizan para realzar el abono que se aplica a los campos e intensificar la luz solar que penetra en la planta.
Finca biodinámica y orgánica Cortijo el Puerto: regenerando el suelo, sanando la tierra_preparados
En la agricultura biodinámica se usan técnicas con el objetivo de preparar la tierra de cultivo, de forma que se fomenten los microorganismos y la materia orgánica en el suelo a través de los “preparados biodinámicos”.
Estiércol en cuerno en Cortijo el Puerto. Preparado biodinámico (500)
Estos se enumeran del 500 al 508. Los dos primeros se utilizan para la preparación de los campos, mientras que los otros siete se utilizan para hacer compost.
ACHILLEA MILLEFOLIUM (Milenrama)
En Cortijo el Puerto sabemos de la gran base botánica en la farmacopea, la importancia de las cualidades medicinales de las plantas y elaboramos preparados vegetales que se mezclan con el compost
Puedes aprender más sobre preparados bidinámicos en esta monografía (en inglés)

Polinizadores: los reyes del equilibrio ecológico
Mediante el uso de estos métodos y procedimientos nos enfocamos en conseguir una agricultura ecológica más rigurosa. En esta agricultura buscamos integrar plantas con personas y animales. La biodinámica también podría denominarse agricultura “orgánica Plus”.
Beneficios de la agricultura biodinámica
Cortijo el Puerto, referente en ecología e innovación, está certificado por Demeter, la mayor entidad certificadora de agricultura biodinámica. Una finca con olivar, almendro y cítrico, enmarcada en un proyecto ambiental de recuperación y regeneración de la biodiversidad global, con muchos bio-pros:
El énfasis está en regenerar el suelo y ayudar a reponer un ecosistema equilibrado que da como resultado la producción de alimentos de una manera más saludable y de mayor calidad.
La agricultura biodinámica ayuda a preservar la vida silvestre, los hábitats naturales y apoya la biodiversidad.
Eficiencia energética
Estrictos controles de calidad y trazabilidad
Más saludable y menores impactos ecológicos.
Naturales, Sostenibles y Combate el Cambio Climático: Las fincas biodinámicas como la nuestra en Cortijo el Puerto, debido al humus en su suelo, son capaces de almacenar más carbono en su suelo que otras fincas convencionales. Esto significa que se libera menos carbono al aire. Las granjas biodinámicas están haciendo más para agregar menos a los efectos del cambio climático simplemente respetando el medio ambiente y manteniendo su organismo.
La concepción de la granja como un organismo vivo integrado por elementos y seres interelacionados y al agricultor como un «orquestador» profundamente informado, la biodinámica es un camino natural hacia la agricultura regenerativa.
Cortijo el Puerto Biodinámico: cultivando la conciencia ambiental
Nuestra finca, Cortijo el Puerto, está concebida como un organismo, una entidad autónoma con individualidad propia y autosuficiente. El control de enfermedades e insectos se aborda a través de la diversidad de especies botánicas, el hábitat de los depredadores, la nutrición equilibrada de los cultivos y la atención a la penetración de la luz y el flujo de aire.
Biodinámica, una palabra que pronto nos resultará familiar a todos. fue el primero de los movimientos de agricultura orgánica. Su desarrollo comenzó en 1924 con una serie de ocho conferencias sobre agricultura impartidas por el filósofo Rudolf Steiner en Schloss Koberwitz en Silesia (entre Alemania y Polonia). Trata la fertilidad del suelo, el crecimiento de las plantas y el cuidado del ganado como tareas ecológicamente interrelacionadas.
Consideramos que cuanto antes aprendamos sobre el medio ambiente, más nos preocuparemos por protegerlo. Cultivar la conciencia natural y una comprensión profunda de la ecología le dará una gran ventaja.
Nuestro sueño en Cortijo el Puerto: ¡crear una comunidad agrícola donde los seres vivos existan en perfecta armonía! Una finca 100% ecológica donde la flora y la fauna conviven para producir alimentos orgánicos de alto valor nutricional: aceite, almendra, etc. Reconociendo y considerando la Biodiversidad como un elemento vital de la agricultura sostenible.
Orgánico y biodinámico: preservando y promoviendo la biodiversidad
I+D y Certificaciones

Economía verde y cuadrilla local

Ovejas merinas negras: protección de razas autóctonas
Ecológicos y con el I+D en nuestro ADN, nuestro Proyecto ha sido ampliamente premiado, incluido los “Premios Alimentos de España 2019” del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en la categoría de Producción Ecológica El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación).
Premia la labor realizada por empresas y profesionales que se han distinguido por producir, ofrecer y difundir alimentos españoles de calidad, así como su contribución al desarrollo del sector alimentario español de forma sostenible y eficiente.
Biodiversidad, Ecología e Innovación son rasgos característicos de Cortijo el Puerto. Este 2021 hemos empezado con una muestra de ello en el convenio de colaboración recientemente firmado con el European Showcase Project.
El binomio ecología e innovación, característica básica de Cortijo el Puerto, aportan un toque analítico, sistemático, investigativo y tecnológico a las técnicas y procedimientos biodinámicos, conduciendo a un desarrollo lógico y medible.
Orgánico y biodinámico: preservando y promoviendo la biodiversidad
Trabajamos junto con varias instituciones de investigación. Siempre profundamente comprometidos con el objetivo de la mejora continua y el aprendizaje permanente.
Ser biodinámico, a lo largo del tiempo, implica un fuerte ahorro de costes, una notable expansión del reciclaje y mucha más autosuficiencia (economía verde y circular) y, sobre todo, salud vegetal, desde el suelo hasta la maduración del fruto y eso es una garantía. de calidad.

Cortijo elpuerto: economía verde y circular, Agricultura Biodinámica
Orgánico y biodinámico: preservando y promoviendo la biodiversidad
Certificados en ecológico, biodinámico, calidad e innovación, hemos escogido el camino, no más sencillo, pero sí el capaz de dar respuesta a los grandes desafíos que ya enfrenta el sector agrícola: lluvias más escasas, suelos más degradados por abuso y negligencia y una demanda de alimentos de mayor calidad y sostenibilidad a largo plazo. comprender las interacciones de los suelos y los ecosistemas, produciendo alimentos de una manera más saludable y de mayor calidad. La Ecología y la Innovación construyen sinergias que obedecen a principios de sostenibilidad y regeneración de la naturaleza, así como a un trasfondo de innovación y tecnología de punta en la producción.
Por supuesto, supone un gran esfuerzo, dadas las limitaciones que ello implica. Sin embargo, trabajando duro y profundamente convencidos de esta forma, lo logramos.
Hoy te invitamos a pensar en verde